Andrea A. ha ganado este fin de semana en una competición de tiro de barra aragonesa y le hemos pedido que nos cuente en qué consiste: El terreno de juego: es un trozo de tierra llana, amplia y sin hierba. El campo tiene forma de trapecio isósceles, con 2 m en la base menor, que es la zona de lanzamiento, 8 m de base mayor que es la zona fondo de caída, siendo la distancia entre las dos bases de veinte metros. Varias líneas hechas con yeso en el suelo. Material: Se utiliza una barra de hierro, con la punta biselada y un peso y medida variables dependiendo de la edad. Desarrollo del juego: la barra se lanza con una mano cogiéndose por el centro, equilibrándola sobre la palma de la mano, acercando los dos pies a la tabla tope de lanzamiento. Se flexionan las piernas y tras una torsión de cintura, se lanza deslizándose entre los dedos de la mano. Gana el lanzador que consiga tirar bien la barra sin dar vueltas y caiga de punta y lo más lejos posible dent...